La glutamina es el aminoácido libre más abundante en nuestro organismo y cumple funciones vitales en el sistema inmunológico, la salud intestinal y el transporte de nitrógeno. De ahí que haya ganado fama como suplemento para mejorar la recuperación muscular.
Durante ejercicios muy intensos o prolongados, las reservas de glutamina pueden disminuir. Esto llevó a la teoría de que suplementarla podría favorecer la síntesis proteica, reducir el dolor muscular y reforzar las defensas.
¿Funciona en deportistas sanos? Para la mayoría de las personas con una dieta equilibrada, la suplementación de glutamina no ha demostrado un gran impacto en la recuperación muscular ni en la ganancia de masa magra. Las proteínas de la alimentación ya aportan suficiente glutamina para cubrir las necesidades normales.
Donde puede ser útil es en situaciones extremas: deportistas en sobreentrenamiento, dietas muy hipocalóricas o estados clínicos que comprometen el sistema inmune.
En resumen, la glutamina no es un suplemento imprescindible para todos los atletas. Para la mayoría, una alimentación adecuada es más que suficiente para mantener los niveles óptimos de este aminoácido.