Omega-3 y su impacto en la recuperación muscular.

Los omega-3 son ácidos grasos esenciales, famosos por su papel en la salud cardiovascular. Pero para los deportistas, su poder va mucho más allá: pueden ser aliados clave en la recuperación muscular.

¿Cómo ayudan?

Efecto antiinflamatorio: EPA y DHA (presentes en pescados grasos) ayudan a reducir inflamación post-entrenamiento. Esto significa menos dolores musculares y menor tiempo de recuperación.

Disminuyen el dolor muscular: Algunos estudios muestran menos DOMS (dolor muscular de aparición tardía) en personas que suplementan con omega-3.

Posible protección muscular: Pueden reducir el daño muscular tras esfuerzos intensos, favoreciendo una recuperación más eficiente.

Salud articular: Su acción antiinflamatoria también es beneficiosa para proteger articulaciones sometidas a grandes cargas.

¿Cuánto tomar?

La dosis habitual recomendada para deportistas suele rondar entre 1 y 3 gramos diarios de EPA+DHA combinados. Es clave elegir suplementos de buena calidad, libres de metales pesados, o bien aumentar el consumo de pescados grasos (salmón, sardinas, caballa).

No son un suplemento milagroso, pero sí una excelente herramienta para entrenar fuerte… ¡y recuperarte mejor!

Te pueden interesar