Antiinflamatorios naturales para una recuperación más rápida.

El entrenamiento intenso genera microlesiones musculares y procesos inflamatorios necesarios para que el músculo se adapte y crezca. Pero, cuando la inflamación es excesiva, puede retrasar la recuperación o aumentar el riesgo de lesión. Ahí entran los antiinflamatorios naturales.

Principales aliados naturales:

Cúrcuma (curcumina): Potente antiinflamatorio, comparable en efecto a algunos fármacos, sin sus efectos secundarios. Ideal combinarla con pimienta negra para mejorar su absorción.

Jengibre: Reduce dolor muscular y articular gracias a sus compuestos fenólicos.

Omega-3: EPA y DHA tienen efectos antiinflamatorios probados, ideales para deportistas sometidos a estrés físico constante.

Tart cherry (cereza ácida): Puede disminuir dolores musculares tras el ejercicio y mejorar la calidad del sueño.

Té verde: Su contenido de catequinas combate radicales libres y procesos inflamatorios.

Aunque estos remedios son útiles, hay que usarlos con criterio. En exceso podrían frenar adaptaciones musculares, ya que cierta inflamación es parte del proceso de mejora. La clave es equilibrio: usalos en momentos de sobrecarga, lesiones leves o inflamación persistente… pero no todos los días como si fueran caramelos.

Te pueden interesar