El HMB (beta-hidroxi beta-metilbutirato) es un metabolito de la leucina, uno de los aminoácidos más importantes en la síntesis de proteínas musculares. Su popularidad ha crecido como suplemento para preservar masa muscular, especialmente en contextos de pérdida de peso o en personas mayores.
Los estudios muestran que el HMB puede reducir la degradación proteica, ayudando a prevenir la pérdida de masa muscular en periodos de restricción calórica o durante el desuso muscular (como lesiones o inmovilidad). Además, podría disminuir el daño muscular tras entrenamientos intensos.
¿Es útil en personas sanas y entrenadas? Aquí el panorama cambia. En atletas jóvenes y con una alimentación rica en proteínas, los beneficios adicionales de HMB suelen ser mínimos. Su uso cobra más sentido en individuos mayores, principiantes en el entrenamiento o en poblaciones clínicas.
La dosis habitual es de 3 gramos diarios. Es seguro en personas sanas, aunque es importante no considerarlo un sustituto de la proteína de la dieta ni del entrenamiento de fuerza.
En conclusión, el HMB puede ser un suplemento útil en situaciones específicas, pero no es mágico ni imprescindible para todos los deportistas.